La Investigación Criminal en el Perú
DOI:
https://doi.org/10.59956/escpograpnpv3n2.3Palabras clave:
Investigación criminal, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, accionar criminal, organizaciones criminalesResumen
El propósito del artículo es examinar la relevancia de la investigación criminal en el país frente a las diversas manifestaciones del accionar delictivo perpetrado por organizaciones criminales. Asimismo, se analiza el papel de las autoridades encargadas de la investigación del delito, cuya labor radica en descubrir la verdad detrás de los actos criminales, identificando las responsabilidades penales y el rol desempeñado por cada individuo en la comisión de los hechos. Se aborda también la función del Ministerio Público como institución autónoma, explorando su misión, finalidad, doctrina, preceptos legales y formación profesional. Del mismo modo, se examina la labor de la Policía Nacional del Perú como guardiana del Estado, detallando su formación profesional, misión y el desarrollo de sus procedimientos para identificar a los presuntos autores, cómplices o participantes en actividades delictivas. Su actuación en la investigación involucra una serie de acciones administrativas y diligencias necesarias para descubrir la verdad y aplicar sanciones penales a los responsables. Finalizando con el papel del Ministerio Público y la Policía Nacional en la lucha contra el crimen, considerando su naturaleza y los criterios técnicos, formación profesional y objetivos institucionales.
Descargas
Citas
Arroyo y Enríquez, (2020), Laudatio por la ciencia de investigación criminal en el Perú. https://lpderecho.pe/laudatio-por-ciencia-investigacion-criminal-en-el-peru/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20criminal%20est%C3%A1%20regulada,Supremo%20016%2D2013%2DIN%2C
Atoche, C., y Reyna, E. (2009). La inseguridad en el Perú. Artículo de las Naciones Unidas. https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/6261/S9900087_es.pdf
Cabeza, Y. (23 de octubre del 2023). Caen ‘Los cuponeros de Tumbes’: 10 policías son detenidos por presunta corrupción y cobro de cupos. Infobae. Perú. https://www.infobae.com/peru/2023/10/25/caen-los-cuponeros-de-tumbes-10-policias-son-detenidos-por-presunta-corrupcion-y-cobro-de-cupos/
Castro y Aparicio, (2008), La investigación criminal y el esclarecimiento de un hecho punible.
Cubas, (2004), El papel del Ministerio Público en la investigación del delito. https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/anuario/an_2004_11.pdf
Decreto Legislativo N° 1167, Ley de la Policía Nacional del Perú (2018). Policía Nacional del Perú. https://www.policia.gob.pe/pnp/archivos/portal/doc/1286doc_DOC142016NORMAS%20LEGALES.pdf
Diario Expreso, (04 de julio del 2023), Patricia Benavides sobre fiscal María Abad: «No se comportó a la altura. https://www.expreso.com.pe/judicial/patricia-benavides-sobre-fiscal-maria-abad-no-se-comporto-a-la-altura-ministerio-publico-complices-maldito-cris-fiscalia-noticia/
Diario La República, (29 de abril del 2023), La raíz del miedo: en el Perú se registran 296 robos cada 24 horas. https://larepublica.pe/sociedad/2023/04/29/inseguridad-ciudadana-la-raiz-del-miedo-en-el-peru-se-registran-296-robos-cada-24-horas-delincuencia-peru-tasa-crimen-peru-robos-en-peru-1083295
Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP, 2020). Revista de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial. 2da Edición. https://www.policia.gob.pe/pnp/archivos/portal/doc/462doc_REVISTA%20INFORMATIVA%20ENFPP%20V2.0%20opt....pdf
http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v50n2/v50n2a08.pdf
Jiménez, L. (2019). El rol de la Policía Nacional del Perú y la presunción de inocencia en el delito de lavado de activos: Una aproximación desde el Nuevo Código Procesal Penal [Tesis de Maestría, Universidad de San Martín de Porres]. https://hdl.handle.net/20.500.12727/4758
Ministerio Público Fiscal de la Nación. (2021). Qué es el MPF. Ministerio Público Fiscal. https://www.mpf.gob.ar/que-es-el-mpf/
Muller, (2018), La Policía Nacional y su función en la investigación del delito. https://lpderecho.pe/policia-nacional-funcion-investigacion-delito/
Núñez, (2021), Investigación criminal aplicada. https://es.linkedin.com/pulse/investigaci%C3%B3n-criminal-aplicada-eduardo-sime%C3%B3n-n%C3%BA%C3%B1ez
Presidencia de la República del Perú. (2018). Constitución Política del Perú de 1993. Congreso de la República. https://www.gob.pe/institucion/presidencia/informes-publicaciones/196158-constitucion-politica-del-peru
Rodríguez, A., y Pérez, A. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista Escuela de Administración de Negocios, 1(82), 175-195. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Santana, E. (2018). El rol del abogado ante la ética y el ejercicio profesional. Revista de la Facultad de Derecho, 1(44), 01-28. https://doi.org/10.22187/rfd2018n44a5
Soto, V. (2022). La criminalística: concepto, objetivo, método y finalidad. Linke.in. https://es.linkedin.com/pulse/la-criminal%C3%ADstica-concepto-objetivo-m%C3%A9todo-y-finalidad-valent%C3%ADn-soto
Ugaz, J. (2021), Aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en Lima. https://prcp.com.pe/wp-content/uploads/2021/07/Webinar-Penal-Aplicacio%CC%81n-del-Nuevo-Co%CC%81digo-Procesal-Penal-en-Lima.pdf
Vallejo, C. (2012), Técnicas y procedimientos de investigación. https://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/3047_expouno.pdf
Vallejos, C. (2019). Técnicas y procedimientos de procedimientos de investigación criminal investigación criminal. Docplayer. es. https://docplayer.es/95321831-Etapas-de-la-investigacion-criminal.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Escpogra PNP

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.